Adela García Molina

Nací en Málaga y pronto, por el trabajo de mi padre, comencé a viajar por diferentes países en diferentes continentes. Me marcó Sudamérica, en concreto la selva amazónica, que con 9 años me transformó.

Siempre me gustó el estudio del alma humana y sus avatares, escuchar a los demás. Ya en la adolescencia tenía decidida mi vocación. Estudié psicología en Málaga y el último año de la carrera comencé mi propio periplo de viajes, esta vez en solitario.

Terminé la carrera en Francia, donde también me formé en PNL-Coaching, Hipnosis y Eneagrama. En este país trabajé con psicoanálisis, en un centro maternal con embazadas, bebés, niños y familias.

Continúe otros caminos y viajes, hasta que con el tiempo volví a Málaga, donde me asenté y completé mi formación como Terapeuta Gestalt, Bioenergética y Shec. En esos años trabajé con familias y adolescentes en dificultad, en Justicia Juvenil con la Asociación Alme.

Posteriormente, decidí centrar mi camino en lo que más me gusta, la terapia. Así, actualmente desarrollo mi trabajo en MAYAM realizando terapia individual, grupal, además de talleres. He colaborado en los últimos años con la Asociación Redime «sobrevivientes de abuso sexual», participando como psicóloga en programas, ponencias y realizando terapia individual. Han sido años de enriquecimiento y mucho aprendizaje a través de estas vivencias tan dolorosas. El problema de la violencia sexual despertó mi búsqueda y me llevó a realizar formaciones en el ámbito de la sexualidad, así como de especialización en trauma y en terapia corporal, formándome en Terapia Sensoriomotriz. Todo este camino de especialización en el trauma y en la violencia sexual me hizo ir entrando en la violencia de género también, formándome como tal y profundizando en el feminismo para ayudar a hombres y mujeres a caminar hacia un mundo más igualitario.

A lo largo de mi formación y de mi vida siempre he escuchado mi intuición y he ido dando espacio también a lo espiritual, estudiando a grandes maestros como Gurdjieff, Ouspensky, Carl Jung, Pema Chodron y Claudio Naranjo quien introdujo en occidente el Eneagrama realizando el Programa SAT muy valioso para la práctica de la terapia.  En los últimos años he ido profundizando en la práctica de la meditación para ahondar en la vía contemplativa y conectar conmigo misma desde una dimensión más espiritual. He continuado formándome en mindfulness y autocompasión con Gonzalo Brito y también con Marta Alonso desde la perspectiva de Kristin Neff, para desarrollar una mirada más amable y amorosa conmigo misma ante las dificultades, y ayudar a otras personas a cultivarla. Porque lo importante no es lo que nos sucede sino acompañarnos con compasión y amabilidad en los momentos de sufrimiento. Hay muchas personas que en momentos de dificultad se autocritican siendo muy duras y severas consigo mismas, más aún en momentos de vulnerabilidad. Se trata de aprender a ser nuestro/a mejor amigo/a y tratarnos con autocompasión y amabilidad.

A lo largo de mis 44 años, he aprendido y continúo aprendiendo a conocerme, a encontrarme con la alegría, la tristeza….aprendiendo a aceptar lo que sucede. Mi vocación es acompañar a otros en su camino, a comprenderse y comprender su vida.

03/06/2023
 – 03/06/2023
Ciclo de Talleres grupales
25/11/2023
 – 15/06/2024
Taller de Arte, Tarot y Espiritualidad
19/10/2023
 – 20/06/2024

Talleres

Impartidos por Adela García Molina