El Método SHEC es un método de trabajo psicoterapéutico basado en la neurociencia y más concretamente en la Neurofisiología, es decir, en cómo funcionan nuestro cerebro y nuestro sistema nervioso y cómo reciben, procesan e integran la información que nos rodea y que nos llega.
Ante una situación traumática o impactante (accidentes, pérdidas, muertes, abandono, robos, abusos psicológicos, físicos o emocionales u otras situaciones que generen dolor y dificultades), nuestro sistema de respuesta puede bloquearse, nuestros hemisferios cerebrales pueden de-sincronizarse, y las amígdalas (estructuras cerebrales que son un conjunto de núcleos de neuronas que forman parte del Sistema Límbico y cuyo papel principal es el procesamiento y almacenamiento de las reacciones emocionales, “el lugar” donde se localizan, almacenan y procesan las Emociones) quedan en un estado de elevada activación, lo que suele provocar situaciones y episodios de dolor y malestar emocional, produciendo molestias y síntomas tales como: ansiedad, tristeza, miedo, dolor emocional y físico, baja autoestima, inseguridad, creencias negativas (no voy a superar esto, estoy dañado y nunca me recuperaré, soy tonto/a, no puedo expresar mis emociones ni mis opiniones con seguridad…)
Si estas situaciones y síntomas no se elaboran de forma adecuada pueden ocasionar que la sintomatología empeore y/o se mantenga en el tiempo provocando que se dificulte el día a día de la persona y se tengan más dificultades en el manejo de las emociones y de las situaciones cotidianas, lo que puede estar en el origen y mantenimiento de situaciones depresivas, obsesivas, de adicciones, de fobias, etc. que pueden padecer las personas.
El Método SHEC permite procesar y liberar rápidamente y en pocas sesiones, el trauma, el dolor físico y la sobrecarga emocional, logrando resultados muy rápidos y eficaces desde las primeras sesiones, permitiendo complementar y enriquecer la terapia, consiguiendo abreviarla considerablemente. En pocas sesiones se puede ayudar a resolver esas situaciones que no han sido resueltas ni elaboradas, que estaban bloqueadas y que ocasionaban malestar emocional.
El Método SHEC se puede aplicar en diferentes dolencias y malestares emocionales y psicológicos, ayudando en todos los procesos de aprendizaje. Con este método se llega al origen, al momento en que se gestó el malestar del presente, y ayuda a crear nuevas rutas neuronales, diferentes a las se están utilizando y que causan el dolor y el malestar, ayudando a liberar las cargas del pasado que la persona puede arrastrar y que en ocasiones se manifiestan en forma de dificultades cotidianas, trastornos del estado de ánimo y del comportamiento.
Con este método se pueden trabajar numerosas situaciones problemáticas:
Ansiedad
Duelos y pérdidas
Trauma por accidente
Operaciones quirúrgicas
Abusos
Fobias
Pánico
Toma de decisiones
Lograr pensamiento positivo
Nos ayuda en todos los procesos de aprendizaje
Mejora de la Confianza
Manejo de emociones