El camino del duelo gestacional

“Si huimos del dolor huimos también del bienestar y si huimos de la muerte huimos también de la vida.” Elizabeth Kubbler-Ros

La pérdida gestacional es una experiencia que puede ser devastadora que afecta profundamente a nivel físico, emocional y psicológico. Entender y procesar lo que ocurre en ella puede ayudarte a encontrar un camino hacia la sanación.

Comprendiendo la Pérdida Gestacional

La pérdida gestacional, ya sea un aborto espontáneo o una muerte fetal, interrumpe bruscamente los sueños y expectativas que has tenido durante el embarazo. Este evento no solo implica la pérdida de tu bebé, sino también la de la propia identidad que estabas construyendo como madre, así como la conexión emocional que ya habías establecido con tu criatura.

Además este tipo de duelo puede ser profundo y complejo, ya que no siempre es comprendido o validado socialmente. Esto puede llevar a sentirte aislada en tu dolor. Es un duelo invisible, no permitido, tapado con frases como “ya tendrás otro hijo”, “mejor ahora que no lo has conocido”, o “eres joven”. Esto puede llevarte a que sientas que nada ni nadie puede aliviar el dolor íntimo y personal que sientes al pasar por la terrible experiencia de perder a un hijo. Es por ello que enfrentar esta situación en soledad es una carga demasiado pesada.

Cada persona vive el duelo de manera única, no hay un «camino correcto» para atravesarlo. Puedes experimentar una variedad de emociones, desde tristeza o rabia, hasta culpa o incluso desesperanza. Reconocer y aceptar estas emociones es un paso esencial en el proceso de sanación. Te proponemos unas ideas sobre las que puedes reflexionar:

1. Permítete sentir: No hay emociones correctas o incorrectas. Permítete llorar, sentir rabia o cualquier otro sentimiento que surja. Validar tus emociones es crucial para tu bienestar emocional.
2. Busca apoyo: Habla con personas de confianza sobre tu pérdida. Amigos, familiares o grupos de apoyo pueden ofrecerte el consuelo y la comprensión que necesitas. Lo profesionales de la salud mental especializados en psicología perinatal también pueden brindarte un espacio seguro para procesar tu duelo.
3. Conéctate con tu bebé perdido: Crear rituales de despedida o conmemoración puede ayudarte a honrar la vida de tu bebé y a encontrar un sentido de cierre. Escribir cartas, plantar un árbol o hacer una ceremonia privada son formas significativas de mantener viva la memoria de tu bebé.

El apoyo psicológico es fundamental para navegar el duelo de una pérdida gestacional. La psicoterapia puede proporcionarte un espacio para transitar el dolor y encontrar maneras de integrar esta pérdida como parte de tu proceso vital.

Recuerda que no estás sola en este camino y que es válido buscar ayuda en cada paso del proceso.